Ir al contenido principal

Sobre el rumor de la negociación, ojalá sea esa su disposición para resarcir el daño sufrido por los familiares de la Asistida

Son constantes las conferencias y jornadas sobre la mediación y sus ventajas que organizan e impulsan los Ilustres Colegios de Abogados de España. Incluso el CGAE y el CGPJ, esto es, la Abogacía Española y el Poder Judicial recientemente renovaron su compromiso para promover la mediación. Pues jueces y abogados coinciden en decir que la mediación es una colaboración útil para todos. Así lo creemos nosotros y así lo afirma el refranero y el saber popular: "Más vale un mal arreglo que un buen pleito".

Nosotros siempre hemos creído en ello, es la forma más efectiva y menos dolorosa de resarcimiento del daño sufrido que vamos a encontrar, pues desgraciadamente nadie va a devolvernos a nuestros familiares.

Incluso dilatamos la presentación de la querella también esperando el inicio de ese diálogo que favoreciera el entendimiento y la mediación. Grabadas en nosotros quedaron las palabras que el 20 de mayo de 2020 pronunció el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad, José María Vergeles, manifestando que "no hace falta que acudan a la Fiscalía. Estamos predispuestos a dar información", "nosotros les proporcionaremos a las familias toda la información y todos los datos que nos pidan, no hace falta que lo pidan si no quieren a través de la Fiscalía" (https://bit.ly/2XqDfJp) y, a día de hoy, aún esperamos que ese ofrecimiento sea concretado por la Junta de Extremadura y esa información pedida de forma reiterada nos llegue y de paso a la apertura de un proceso sincero de diálogo y mediación como forma más efectiva y menos dolorosa de resarcimiento del daño que hemos sufrido, pues desgraciadamente nadie va a devolvernos a nuestros familiares.

"Sobre el rumor de la negociación, ojalá sea esa su disposición". Esto es lo que decimos a lo que algunas personas y medios manifiestan haber oído; eso parece rumorearse también en la Residencia, esto es, que la Junta de Extremadura estaría dispuesta a negociar y a llegar a algún tipo de acuerdo satisfactorio para las partes para cerrar definitivamente este tema. No se que habrá de real y cierto en ello, pero ojalá sea esa la disposición de la Junta de Extremadura y del SEPAD. Esperemos que esté cerca el día en que esto se consiga para así poder pasar esta triste página de nuestra historia y deje de estar tan presente en nuestra vida diaria el daño sufrido, aunque olvidar nunca se pueda.

No estaría mal que la Junta de Extremadura reconociera sus errores y resarciera a las víctimas por el daño causado, pues esta es la única manera de que se haga justicia; más cuando de lo único que se trataría es de plasmar en un documento de mediación, y resarcir por ese reconocimiento explícito de errores, lo que en prensa ya han expresado:

1.- "Hubo falta de protocolo y conocimiento", de materiales de protección; así como que los residentes "han sufrido mucho y se han deteriorado mucho", también cognitivamente (https://bit.ly/2BmP0cE). Todo ello según lo manifestado por el Director Gerente del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), José Vicente Granado, en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales de la Asamblea de Extremadura celebrada el pasado día 29 de junio de 2020.

2.- Ya lo apuntó también el alcalde Luís Salaya el viernes 12 junio 2020, quien manifestaba al respecto: "Está claro que algo se ha hecho mal, principalmente en la Asistida. Ha habido fallos y hay una investigación abierta". "Sigo sin tener claro lo que ha pasado en la Asistida", "pero sin duda se han cometido errores y algo ha pasado para que fuera imposible frenar los contagios durante tantos días" (https://bit.ly/3foj1aC).

3.- Y el mismo Consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, reconoció lo evidente cuando indicó el 27 de junio de 2020 que «mandamos a luchar a nuestros profesionales probablemente con menos materiales de protección individual de los que establecían los protocolos» (https://bit.ly/2ZaVAek). Estas declaraciones del Consejero de Sanidad y Servicios Sociales indican el origen del contagio y muerte de nuestros seres queridos en la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres.

4.- Incluso en el debate parlamentario celebrado el 9 de julio de 2020 sobre la solicitud de creación de la Comisión de Investigación sobre la gestión de las residencias de mayores en Extremadura, el diputado del PSOE en la Asamblea de Extremadura, Vicente Valle, ha reconocido que "evidentemente ha habido algún error" (https://bit.ly/3khECnh).

Comunicación, diálogo y consenso pues para hacer posible la resolución pacífica y positiva de este conflicto.

Ojalá sea esa la disposición de la Junta de Extremadura.

 

Entradas populares de este blog

Un gobierno y un PSOE de Extremadura que ha fallado completamente a unos familiares que no comprenden por qué en otras comunidades vayan a formarse comisiones de investigación pero no en Extremadura

Es obvio que algo ha pasado en las residencias de ancianos de Extremadura, por mucho que el PSOE lo intente tapar por todos los medios y exija investigaciones por los muertos sólo en residencias donde ellos no gobiernan ( https://bit.ly/2CrBLI4 ). Es también lógico y de sentido común que tras el rechazo del grupo parlamentario socialista a la comisión de investigación, los familiares de usuarios de la asistida de Cáceres exijan dimisiones en el SES y el SEPAD, aseguren que "hemos vuelto a los santos inocentes" y pidan que no se oculte nada a la opinión pública ( https://bit.ly/3gQCukP ). Pues decía Jesús de Nazaret, y estaba en lo cierto, "conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres" (Juan 8:32), así como, "bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados" (Mateo 5:6). Ya queda menos para que conozcamos la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad en la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres; y que s...

¿Hasta qué día los trabajadores de la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres no recibieron mascarillas, pues "se guardaban bajo llaves y no se repartía para no alarmar"?

Solicitud de acceso a la información pública A/A Portal de Transparencia y Participación Ciudadana de la Junta de Extremadura http://gobiernoabierto.juntaex.es/transparencia/web/solicitar-informacion Fecha : 29 de septiembre de 2020 Asunto : Solicitud de respuesta expresa a las siguientes preguntas que constituyen y conforman esta solicitud de acceso a la información pública sobre ¿hasta qué día los trabajadores de la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres no recibieron mascarillas, pues "se guardaban bajo llaves y no se repartía para no alarmar"? ( https://bit.ly/2Ymf3Ka ). Nota : Se traslada copia de la presente solicitud a la Oficina del Defensor del Pueblo de España en relación a la investigación abierta en todas las residencias de mayores de la región y, en especial al centro Residencia del SEPAD Asistida de Mayores 'El Cuartillo' de Cáceres, adscrita a la Junta de Extremadura; así como al Defensor del Pueblo Europeo que dirige investigaciones s...

Petición sobre la trazabilidad de los residentes dentro de la Residencia Asistida ‘El Cuartillo’ de Cáceres durante el estado de alarma

COMISIÓN DE PETICIONES DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA https://www.asambleaex.es/apps/peticiones/ Calle de San Juan de Dios, SN - 06800 - Mérida (Badajoz) Asunto: Solicitud de traslado de las preguntas que se adjuntan, sobre la trazabilidad de los residentes dentro de la Residencia Asistida ‘El Cuartillo’ de Cáceres durante el estado de alarma, a los Grupos Parlamentarios presentes en la Comisión no Permanente de Estudio (CNPE-4) sobre la pandemia COVID-19 en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Quien la presente suscribe, persona que forma parte del grupo en RR.SS. de familiares de residentes (y fallecidos por COVID-19) de la Residencia de Mayores Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres y Secretario de la Asociación Damnificados Asistida Cáceres (inscrita, con el número 6122 de la Sección 1ª, en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura), en el ejercicio de los derechos que me ampara la legislación, ante Ustedes comparece y, como mejor proceda,...