Ir al contenido principal

¿Ha existido fraude a la Seguridad Social en la Residencia Asistida de Cáceres?


COMISIÓN DE PETICIONES DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA
https://www.asambleaex.es/apps/peticiones/
Calle de San Juan de Dios, SN - 06800 - Mérida (Badajoz)

Se remite copia a la ITSS

Solicitud de traslado del texto que se adjunta, titulado ¿Ha existido fraude a la Seguridad Social en la Residencia Asistida de Cáceres? a los Grupos Parlamentarios presentes en la Comisión no Permanente de Estudio (CNPE-4) sobre la pandemia COVID-19 en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Se indica en todos los protocolos, tanto generales como específicos, así como en todas las indicaciones recibidas por parte de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales que se han elaborado que, en caso de contagio el trabajador estará en baja laboral, por lo que ni debe ni puede trabajar. En el caso de estar en aislamiento preventivo como consecuencia del coronavirus, se considerará que el trabajador está en situación de incapacidad temporal derivada de enfermedad común.

Además, como se puede leer en el portal del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (http://www.seg-social.es/), en el supuesto de que un trabajador notifique un aislamiento preventivo por COVID-19, la empresa se pondrá en contacto con la Inspección Médica del Servicio Público de Salud para que ésta emita el parte de baja por enfermedad común correspondiente. Más información en el Boletín de Noticias Red 3/2020 de 13 de marzo de 2020 (https://bit.ly/3h7AnsH).

O sea, cuando un trabajador es infectado con el COVID-19, lo primero es proceder al aislamiento preventivo y, acto seguido, tramitar la baja laboral de ese empleado a través de la SS; por lo que ni debe ni puede trabajar.

Siendo esto así, por qué la Junta de Extremadura permitió seguir trabajando a la directora de la residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres como así mostraron los medios de comunicación:


"
La directora y cuatro de sus más directos colaboradores fueron de los primeros en dar positivo por coronavirus" (https://bit.ly/2S4jJRa).

"Directora de la Asistida, infectada con el virus". "Ha dado positivo en COVID-19 y sigue al pie del cañón, dirigiendo la residencia confinada en las dependencias en las que vive en el centro" (https://bit.ly/3bxrJ5E).

"Habla la directora de la residencia Asistida de Cáceres, contagiada de COVID-19". "Lo sabe de primera mano porque, a pesar de estar entre las cuatro paredes de su habitación, sigue trabajando". "Ha perdido el olfato y el gusto, no le apetece comer y dice que siente dolores musculares y mucho cansancio. Se le nota en la voz" (https://bit.ly/3lVh8WS).

No fue esta situación -la de dejar al frente del mayor centro residencial de Extremadura a una persona que debería haber estado de baja laboral, que por edad debería estar jubilada y que además estaba contagiada de COVID-19, a la que además "no le apetece comer y dice que siente dolores musculares y mucho cansancio"- la que ha generado el resultado y las consecuencias que ya todos conocemos en la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres las cuales han sido que, en esos 99 días de Estado de Alarma que nos han conmovido a todos por lo ocurrido en el centro, se produjeron 75 fallecidos oficialmente y casi 100 en su totalidad, así como los 176 contagiados por Covid-19 (https://bit.ly/2ZG6sSj), "En la Asistida llegó a infectarse casi el 80% de los usuarios" (https://bit.ly/3kjxqag).

Además, trabajar estando en situación de baja por enfermedad presuntamente entraña una conducta constitutiva de fraude a la Seguridad Social; lo cual la Junta de Extremadura nunca debería haber permitido.

Por cierto, el protocolo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales regula las quejas de abandono; Suciedad, olor a heces u orina; Erupciones en la piel no tratadas; Pediculosis; Úlceras por presión; etc, ... En ese protocolo hay fijadas unas claras indicadores de negligencia/abandono y en una de ellas se puede leer que el olor a heces u orina en una Residencia de Mayores es un indicador de negligencia/abandono.

Este único indicador tendría que haber sido suficiente para sustituir a la directora de la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres, pues cualquiera, en un simple paseo por sus plantas se da cuenta de que huele mal, hiede; pues las plantillas insuficientes y la escasa sustitución del personal en situación de baja laboral imposibilitan que el olor a limpio sea la seña de identidad del centro. Lo que muchos no se atreven a decir sobre las Residencias (https://bit.ly/3byKzZW).

Si además de esto nos encontramos con una persona que debería haber estado de baja laboral, que por edad debería estar jubilada y que además estaba contagiada de COVID-19, a la que además "no le apetece comer y dice que siente dolores musculares y mucho cansancio"; pues termina ocurriendo el resultado y las consecuencias que ya todos conocemos en la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres las
cuales han sido que, en esos 99 días de Estado de Alarma que nos han conmovido a todos por lo ocurrido en el centro, se produjeron 75 fallecidos oficialmente y casi 100 en su totalidad, así como los 176 contagiados por Covid-19 (https://bit.ly/2ZG6sSj), "En la Asistida llegó a infectarse casi el 80% de los usuarios" (https://bit.ly/3kjxqag).

Y ya que abordamos el tema de las bajas laborales, indicar que el 21 de abril nos decían que: "253 trabajadores atienden a los residentes de la Asistida. Desde la directora hasta 52 de ellos han sido afectados por el coronavirus" (https://bit.ly/2S1sUln). A día de hoy no sabemos si esos 253 puestos de trabajo están cubiertos en su totalidad.

Tampoco sabemos aún cuántos trabajadores de la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres han estado de baja o en aislamiento durante el período que va del 14 de marzo al 21 de junio de 2020.

Ni se nos ha facilitado aún, y eso que lo hemos solicitado en infinidad de ocasiones por escrito y con registro, algún documento o gráfico que muestre día a día la evolución y número de las bajas, licencias y otras vacantes, así como las coberturas de las mismas en el citado centro, detallando la categoría profesional de esos refuerzos de personal durante el período que va del 14 de marzo al 21 de junio de 2020.

Como se puede apreciar, y por ello pedimos todos estos datos e informaciones que se citan en este texto, los familiares de los residentes hemos apoyado y seguimos apoyando, y los hechos así lo prueban, a los grandes profesionales que trabajan en la Residencia Asistida "El Cuartillo" de Cáceres (https://bit.ly/3gNJyiE).

 

Entradas populares de este blog

Un gobierno y un PSOE de Extremadura que ha fallado completamente a unos familiares que no comprenden por qué en otras comunidades vayan a formarse comisiones de investigación pero no en Extremadura

Es obvio que algo ha pasado en las residencias de ancianos de Extremadura, por mucho que el PSOE lo intente tapar por todos los medios y exija investigaciones por los muertos sólo en residencias donde ellos no gobiernan ( https://bit.ly/2CrBLI4 ). Es también lógico y de sentido común que tras el rechazo del grupo parlamentario socialista a la comisión de investigación, los familiares de usuarios de la asistida de Cáceres exijan dimisiones en el SES y el SEPAD, aseguren que "hemos vuelto a los santos inocentes" y pidan que no se oculte nada a la opinión pública ( https://bit.ly/3gQCukP ). Pues decía Jesús de Nazaret, y estaba en lo cierto, "conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres" (Juan 8:32), así como, "bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados" (Mateo 5:6). Ya queda menos para que conozcamos la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad en la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres; y que s...

¿Hasta qué día los trabajadores de la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres no recibieron mascarillas, pues "se guardaban bajo llaves y no se repartía para no alarmar"?

Solicitud de acceso a la información pública A/A Portal de Transparencia y Participación Ciudadana de la Junta de Extremadura http://gobiernoabierto.juntaex.es/transparencia/web/solicitar-informacion Fecha : 29 de septiembre de 2020 Asunto : Solicitud de respuesta expresa a las siguientes preguntas que constituyen y conforman esta solicitud de acceso a la información pública sobre ¿hasta qué día los trabajadores de la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres no recibieron mascarillas, pues "se guardaban bajo llaves y no se repartía para no alarmar"? ( https://bit.ly/2Ymf3Ka ). Nota : Se traslada copia de la presente solicitud a la Oficina del Defensor del Pueblo de España en relación a la investigación abierta en todas las residencias de mayores de la región y, en especial al centro Residencia del SEPAD Asistida de Mayores 'El Cuartillo' de Cáceres, adscrita a la Junta de Extremadura; así como al Defensor del Pueblo Europeo que dirige investigaciones s...

Petición sobre la trazabilidad de los residentes dentro de la Residencia Asistida ‘El Cuartillo’ de Cáceres durante el estado de alarma

COMISIÓN DE PETICIONES DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA https://www.asambleaex.es/apps/peticiones/ Calle de San Juan de Dios, SN - 06800 - Mérida (Badajoz) Asunto: Solicitud de traslado de las preguntas que se adjuntan, sobre la trazabilidad de los residentes dentro de la Residencia Asistida ‘El Cuartillo’ de Cáceres durante el estado de alarma, a los Grupos Parlamentarios presentes en la Comisión no Permanente de Estudio (CNPE-4) sobre la pandemia COVID-19 en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Quien la presente suscribe, persona que forma parte del grupo en RR.SS. de familiares de residentes (y fallecidos por COVID-19) de la Residencia de Mayores Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres y Secretario de la Asociación Damnificados Asistida Cáceres (inscrita, con el número 6122 de la Sección 1ª, en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura), en el ejercicio de los derechos que me ampara la legislación, ante Ustedes comparece y, como mejor proceda,...