Ir al contenido principal

Plan de Trabajo de la Asociación DAMNIFICADOS ASISTIDA CÁCERES (DAC)

Una vez que la Asociación DAMNIFICADOS ASISTIDA CÁCERES ha quedado inscrita, con el número de registro 6122 de la Sección 1ª, en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura; lo que ahora corresponde es formular su Plan de Trabajo.

Para ello el Consultorio DAC o Consultoría DAC está trabajando a pleno rendimiento. La Consultoría DAC es un espacio, una comunidad propositiva, donde cualquier socio puede pedir consulta u opinión, al tiempo que también puede ofrecerla, sobre una determinada materia de todas aquellas recogidas en nuestros fines (https://bit.ly/3eaMeET). La meta y propósito de cualquier comunidad propositiva es la de hacer posible esa horizontalización y transversalización de las relaciones entre los socios, así como entre la propia Asociación DAMNIFICADOS ASISTIDA CÁCERES y los organismos públicos y demás instituciones y organizaciones con las que está llamada a interactuar para la consecución de los objetivos fijados en sus estatutos.

Los Consultorios o Consultorías más eficaces son los de preguntas y respuestas. Así que utilizaremos también ese método para ir dando a conocer el Plan de Trabajo de la Asociación DAMNIFICADOS ASISTIDA CÁCERES (DAC).

1.- ¿Cuál es el método de organización propuesto desde la Secretaría de la Asociación DAMNIFICADOS ASISTIDA CÁCERES para abordar este Plan de Trabajo?

Se ha propuesto un método por Grupos o Áreas de Trabajo que contarán con un/a presidente/a, Coordinador/a, Secretaria/o, Portavoz y vocal; Áreas de Trabajo en las que se integrarán todos/as los/as socios/as que a las mismas que quieran sumar. De esta manera se abordarán mejor las tareas, tanto de interlocución con la Residencia, SEPAD, SES, Junta de Extremadura, ... como para atender a los Medios de Comunicación si estos preguntaran por el tema concreto del que se ocupa ese Área de Trabajo. Al tiempo que se elaborarán, con esta metodología de trabajo, mejor las propuestas e iniciativas. Pues hay que empezar ya a elaborar propuestas concretas, sobre todo relativas a las mejoras en el cuidado de los residentes de la Asistida. Ahora necesitan los residentes más atención. Pues muchos de ellos han pasado de ser dependientes a grandes dependientes y rehabilitación van a requerir mucha y el número de fisioterapeutas hay que lograr que se incremente.

Hay que recordar que antes de la pandemia del Covid una gran parte de la tareas de cuidado de los residentes de la Asistida la realizaban los familiares y los cerca de 50 cuidadores que a jornada completa o media jornada pagaban los familiares. Entre familiares y cuidadores podían contar, a diario, antes de la pandemia, con una plantilla adicional de más de 150 personas y la atención a los residentes, lo reconozca o no lo reconozca aún el SEPAD, se ha visto mermada en un más de un 50%. Las contrataciones realizadas no han sido suficientes para suplir el trabajo que venían haciendo a diario familiares y cuidadores contratados por estos. Un trabajo que nunca ha sido reconocido ni valorado y del que ahora hemos visto las consecuencias de su carencia. Es por ello que esperamos que contraten más personal y, sobre todo, fisioterapeutas que ahora se necesitan muchos en el centro para rehabilitar a los residentes que han pasado de ser dependientes a grandes dependientes.

En este sentido el Área de Trabajo de Mejora en el Cuidado de los Residentes de la Asistida es fundamental y hay que ponerla en marcha cuanto antes. La administración es lenta por naturaleza y las propuestas que le vamos a hacer llegar cuanto antes estén elaboradas mejor como, por ejemplo, las paredes que no se pintan en años luz, las duchas que no funcionan, el mobiliario del 'año de la polka'; o la mejora en la higiene a los residentes, pues es insuficiente una ducha una vez a la semana; esta medida evitaría el mal olor que se percibe en los pasillos, ...

La idea con la que se conciben las Áreas de Trabajo es que todas las personas de la Asociación DAMNIFICADOS ASISTIDA CÁCERES tengan responsabilidad para llegar lo más lejos posible y nuestra voz se escuche en todos los rincones. Ante la estrategia del silencio que han adoptado las instituciones, los familiares somos los responsables de poner voz a lo que ha pasado y las consecuencias que ha generado y va a seguir generando la nefasta gestión de la pandemia en las residencias de mayores. Pues los residentes que han salvado su vida ahora necesitan más atenciones que antes. Además, hace tiempo que se venía hablando que la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres estaba vieja y obsoleta; ahora es el momento de aportar nuestro granito de arena para que el centro mejore de verdad y no solo le hagan un lavado de cara o una superficial operación cosmética. Pues en cuanto pase el interés por el tema los recursos irán a parar a otras prioridades que ese "zeitgeist" del día a día -o las instrucciones que le lleguen desde Madrid- les vaya marcando a esta Junta de Extremadura que padecemos y que es voluble como las veletas.

Tenemos muchas cosas que hacer y cuanto antes nos pongamos en marcha mejor.

2.- ¿Cuales son los Grupos o Áreas de Trabajo que creará la Asociación DAMNIFICADOS ASISTIDA CÁCERES para abordar este Plan de Trabajo?

Los Grupos o Áreas de Trabajo propuestos son los siguientes:

- Mejora en el Cuidado de los Residentes de la Asistida.
- Necesidades de los residentes que han podido salir de la Asistida.
- Defunciones por Covid.
- Defunciones por "Posible Covid".
- Defunciones por "Otras Causas".

Aunque cualquier socio puede hacer llegar a la Asociación DAMNIFICADOS ASISTIDA CÁCERES y exponer sus ideas en relación a cualquier tema.

Reseñar, en relación a las defunciones por "Posible Covid" y los fallecimientos por "Otras Causas", que hay que averiguar por qué se adoptó este criterio, cuando más del 80% de los residentes, según datos oficiales, fueron contagiados y a muy pocos de ellos les hicieron pruebas para saberlo. Los mismos médicos que los atendieron es lo que a todos los familiares de residentes nos decían, que todos estaban igual, que tenían los mismos síntomas, que habían estado juntos y que, por tanto, tenían que estar contagiados por fuerza; "concretamente 251 de los 320 que vivían cuando empezó la crisis sanitaria" (https://bit.ly/2ARVUq4). Es por ello que los familiares nos seguimos preguntando lo siguiente: ¿Han adoptado ese criterio para evitar pagar indemnizaciones a sus familiares por la nefasta gestión de la pandemia en el centro? A día de hoy no sabemos qué criterio adoptaron. Como en más de una ocasión se les ha preguntado tanto al SEPAD como a la Junta de Extremadura ¿es que dentro de ese grupo de residentes fallecidos en la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres al que califican que su "exitus letalis" lo ha sido por "patologías previas" no había personas de esos 251 residentes contagiados por COVID-19 en el citado centro? ¿por qué si esto ha sido así se hace constar como causa de su defunción "otras patologías previas" y no se los califica también como COVID-19 o posible COVID, o defunción a consecuencia de patologías previas que se han visto agravadas por el COVID-19 e incluso fallecidos por las secuelas del COVID-19?

Parece ser que -no sabemos aún con qué criterio- en la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres han cerrado el ‘ciclo covid’ (*); ahora comenzará un goteo de fallecimientos consecuencia del ‘ciclo escaras’, "Las úlceras por presión aumentan el riesgo de mortalidad en cuatro veces" (https://bit.ly/2YWwTDA); parece que ya está siendo así, ¿es cierto?. Es por esta razón que preguntamos por el número de residentes que tienen encamados en la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres. ¿Es por esta razón por la que no nos facilitan datos comparativos ni informan de las muertes "por otras causas" de las cuales ya van varias desde que dejaron de contabilizar fallecimientos por Covid? ¿Qué porcentaje de mayores de la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres sufre úlceras por presión (escaras) en la actualidad? ¿Es cierto que hay muchos residentes encamados, dando voces en sus habitaciones y que aquello es fantasmagórico? ¿Es cierto que a los residentes que han superado el Covid, ahora les vienen las escaras? ¿Cuántos residentes han fallecido por esas "Otras Patologías" consecuencia de úlceras por presión (UPP)? ¿Cuántos fallecimientos se ha producido durante estos 100 días de Estado de Alarma en la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres? ¿Cuántos de estos fallecimientos lo han sido por otras patologías que se han generado o visto agravadas por el Coronavirus? ¿Cuántos residentes han muerto por escaras en ese panorama tan desolador y desalentador que se vive en el citado centro? ¿No deberían ser calificadas, al menos, como secuelas del Covid esas defunciones?

(*) El INE eleva un 24,1% los muertos ‘ciclo covid’ en España. 43.945 más respecto al mismo periodo del año anterior. ¿Son todos los óbitos consecuencia del covid-19? Ni INE ni MoMo se atreven a aventurarlo pero el resto de datos que aportan parecen indicar que tiene mucho que ver (https://bit.ly/3gDB6St).

3.- ¿Cómo abordará en su Plan de Trabajo la Asociación DAMNIFICADOS ASISTIDA CÁCERES, que tiene ámbito regional, la actividad en aquellas localidades en las que existen centros residenciales que han sido afectados por Covid en esta crisis sanitaria?

El Plan de Trabajo de la Asociación DAMNIFICADOS ASISTIDA CÁCERES, también incluye que en todas las localidades de la región se pueden crear delegaciones de la Asociación. En Plasencia, Navalmoral, Coria, Badajoz, Mérida, Don Benito, Villanueva de la Serena, etc... y desde ellas contactar con afectados de otros centros residenciales de esa localidad. Se denominarán Delegación DAC - Damnificados Residencias Badajoz, o Plasencia, o Navalmoral, etc...

4.- Para la Asociación DAMNIFICADOS ASISTIDA CÁCERES siempre ha sido un referente todo lo expresado por Cinta Pascual, esta Trabajadora Social que preside la patronal de residencias de mayores (CEAP), ¿Cómo será la relación de DAC con los gestores de residencias de mayores?

El Plan de Trabajo de la Asociación DAMNIFICADOS ASISTIDA CÁCERES también aborda este tema. Nuestra relación con los gestores de residencias que se han puesto al lado de la verdad va a ser muy fluida. Todos estamos en el mismo barco si alguien es capaz de expresar alto y claro la realidad tal y como ha sucedido. Y Cinta Pascual en esto ha sido clara como el agua: "Ha sido un infierno porque alguien decidió que no había camas de hospital para todo el mundo" (https://bit.ly/2ZcfhUh). A la Asociación DAMNIFICADOS ASISTIDA CÁCERES lo que no le gusta son las mentiras y los ocultamientos de la verdad.


Entradas populares de este blog

Un gobierno y un PSOE de Extremadura que ha fallado completamente a unos familiares que no comprenden por qué en otras comunidades vayan a formarse comisiones de investigación pero no en Extremadura

Es obvio que algo ha pasado en las residencias de ancianos de Extremadura, por mucho que el PSOE lo intente tapar por todos los medios y exija investigaciones por los muertos sólo en residencias donde ellos no gobiernan ( https://bit.ly/2CrBLI4 ). Es también lógico y de sentido común que tras el rechazo del grupo parlamentario socialista a la comisión de investigación, los familiares de usuarios de la asistida de Cáceres exijan dimisiones en el SES y el SEPAD, aseguren que "hemos vuelto a los santos inocentes" y pidan que no se oculte nada a la opinión pública ( https://bit.ly/3gQCukP ). Pues decía Jesús de Nazaret, y estaba en lo cierto, "conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres" (Juan 8:32), así como, "bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados" (Mateo 5:6). Ya queda menos para que conozcamos la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad en la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres; y que s...

Petición sobre la trazabilidad de los residentes dentro de la Residencia Asistida ‘El Cuartillo’ de Cáceres durante el estado de alarma

COMISIÓN DE PETICIONES DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA https://www.asambleaex.es/apps/peticiones/ Calle de San Juan de Dios, SN - 06800 - Mérida (Badajoz) Asunto: Solicitud de traslado de las preguntas que se adjuntan, sobre la trazabilidad de los residentes dentro de la Residencia Asistida ‘El Cuartillo’ de Cáceres durante el estado de alarma, a los Grupos Parlamentarios presentes en la Comisión no Permanente de Estudio (CNPE-4) sobre la pandemia COVID-19 en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Quien la presente suscribe, persona que forma parte del grupo en RR.SS. de familiares de residentes (y fallecidos por COVID-19) de la Residencia de Mayores Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres y Secretario de la Asociación Damnificados Asistida Cáceres (inscrita, con el número 6122 de la Sección 1ª, en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura), en el ejercicio de los derechos que me ampara la legislación, ante Ustedes comparece y, como mejor proceda,...

Ya han sido presentadas las primeras reclamaciones por responsabilidad patrimonial a la Junta de Extremadura sobre los hechos acaecidos en la Residencia Asistida El Cuartillo de Cáceres durante la pandemia de la Covid-19

Ya han sido presentadas las primeras reclamaciones por responsabilidad patrimonial a la Junta de Extremadura sobre los hechos acaecidos en la Residencia Asistida El Cuartillo de Cáceres durante la pandemia de la Covid-19 En el año 2021 fallecieron en Extremadura 1.443 ancianos en residencias de mayores. El 10% de ellos en la Residencia Asistida de Cáceres Extremadura, junto a Aragón, superó el 85% de fallecidos por Covid que residían en geriátricos Extremadura duplicó la proporción con respecto a Madrid (41%) de ancianos fallecidos en residencias ¡¡¡No olvidamos a nuestros familiares!!! ¡¡¡Seguimos reclamando JUSTICIA a la Junta de Extremadura!!! -o-o-o- Instrucciones sobre las reclamaciones por responsabilidad patrimonial a la Junta de Extremadura sobre los hechos acaecidos en la Residencia Asistida El Cuartillo de Cáceres durante la pandemia de la Covid-19 -o-o-o- Personas interesadas, y para ampliar información sobre las reclamaciones por responsabilidad patrimonial a la Junta de Ex...