La Asociación Damnificados Asistida Cáceres pide crear un Jardín de la Memoria en la Residencia 'El Cuartillo' para que el sufrimiento de los 93 residentes fallecidos en ese centro durante la pandemia no se olvide
Para la Asociación Damnificados Asistida Cáceres, al igual que para el conjunto de la ciudadanía cacereña y extremeña, la Junta de Extremadura es el claro ejemplo de una administración pública que siempre actúa tarde y mal. El siguiente titular de prensa lo resume a la perfección: "Junta, SES y SEPAD tardaron 40 días en reaccionar en las residencias" (https://bit.ly/3fuJq6S).
Un ejemplo de mala administración pública regional que luego otras en el ámbito local también practican, sin ir más lejos ayer el ayuntamiento de Cáceres inaugura un conjunto ornamental en memoria de las víctimas del coronavirus en la ciudad y no invita a la Asociación de Damnificados por el Covid de la Residencia Asistida, centro en el que han fallecido casi 100 residentes víctimas de la enfermedad.
Como lo calificó Javier García, presidente de la Asociación Damnificados Asistida Cáceres, este hecho por parte del Ayuntamiento de Cáceres de no invitar a la Asociación al acto de inauguración del Jardín de la Memoria a las víctimas por el coronavirus, más conociendo que en el citado centro han fallecido por Covid casi 100 residentes, "es algo indignante"; mucho más realizado de la forma que el alcalde de la ciudad lo hizo, "con nocturnidad y alevosía" (https://youtu.be/jq7SCMIAkNw).
Y hablando de homenajes, ¿qué hay de ese proyecto de plantar tantos árboles como personas han fallecido en la Residencia Asistida y hacerlo en terrenos del propio centro; un proyecto en el que cada árbol debería llevar el nombre de uno de los residentes fallecidos en la Residencia 'El Cuartillo' de Cáceres para que así no se los olvidara nunca.
Los árboles que hay en el aparcamiento situado en el interior de la Residencia Asistida están muy abandonados y deteriorados, los pobres no dan ni sombra a pesar de los años que llevan allí plantados. Ni alcorques tienen. La rotonda de entrada al mismo podría ser el sitio ideal para crear allí un Jardín de la Memoria y qué el sufrimiento de nuestros padres no se olvide. Incluso se podría llevar a cabo un programa de recuperación de las zonas verdes y ajardinadas de la Residencia Asistida, cuestión esta muy necesaria e incluso perentoria dado el grado de deterioro y abandono del centro como incluso en sede parlamentaria ha quedado constatado.
Un ejemplo de mala administración pública regional que luego otras en el ámbito local también practican, sin ir más lejos ayer el ayuntamiento de Cáceres inaugura un conjunto ornamental en memoria de las víctimas del coronavirus en la ciudad y no invita a la Asociación de Damnificados por el Covid de la Residencia Asistida, centro en el que han fallecido casi 100 residentes víctimas de la enfermedad.
Como lo calificó Javier García, presidente de la Asociación Damnificados Asistida Cáceres, este hecho por parte del Ayuntamiento de Cáceres de no invitar a la Asociación al acto de inauguración del Jardín de la Memoria a las víctimas por el coronavirus, más conociendo que en el citado centro han fallecido por Covid casi 100 residentes, "es algo indignante"; mucho más realizado de la forma que el alcalde de la ciudad lo hizo, "con nocturnidad y alevosía" (https://youtu.be/jq7SCMIAkNw).
Y hablando de homenajes, ¿qué hay de ese proyecto de plantar tantos árboles como personas han fallecido en la Residencia Asistida y hacerlo en terrenos del propio centro; un proyecto en el que cada árbol debería llevar el nombre de uno de los residentes fallecidos en la Residencia 'El Cuartillo' de Cáceres para que así no se los olvidara nunca.
Los árboles que hay en el aparcamiento situado en el interior de la Residencia Asistida están muy abandonados y deteriorados, los pobres no dan ni sombra a pesar de los años que llevan allí plantados. Ni alcorques tienen. La rotonda de entrada al mismo podría ser el sitio ideal para crear allí un Jardín de la Memoria y qué el sufrimiento de nuestros padres no se olvide. Incluso se podría llevar a cabo un programa de recuperación de las zonas verdes y ajardinadas de la Residencia Asistida, cuestión esta muy necesaria e incluso perentoria dado el grado de deterioro y abandono del centro como incluso en sede parlamentaria ha quedado constatado.
Aprovechamos esta comunicación para informar que los miembros de la Asociación Damnificados Asistida Cáceres asistirán a la Misa funeral por todos los fallecidos a causa de la pandemia de Covid-19 y que se celebrará en la Concatedral de Santa María de Cáceres el domingo día 26 de julio a las 20:30 horas.
Asimismo animamos a todos los cacereños a que no falten a esta importante cita en memoria de nuestros seres queridos. Gracias.
Asimismo animamos a todos los cacereños a que no falten a esta importante cita en memoria de nuestros seres queridos. Gracias.