El índice de calidad de una residencia se mide por el nivel de escaras. ¿Cual es el estándar actual de la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres? ¿Cuántos residentes han muerto por úlceras por presión (escaras) en ese centro?
Solicitud de acceso a la información pública
A/A Portal de Transparencia y Participación Ciudadana de la Junta de Extremadura
http://gobiernoabierto.juntaex.es/transparencia/web/solicitar-informacion
Fecha: 04 de julio de 2020
Asunto: Solicitud de información sobre el estándar actual de la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres, así como cuántos residentes han muerto por úlceras por presión (escaras) en ese centro.
Volvemos a presentar Solicitud de Acceso a la Información Pública dado que el Sr. Vergeles, vicepresidente segundo y consejero de Sanidad, sigue sin cumplir su compromiso con los familiares (de residentes y de fallecidos por COVID-19) de la Residencia de Mayores Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres a los que nos dijo el pasado día 20 de mayo de 2020 que "no hace falta que acudan a la Fiscalía. Estamos predispuestos a dar información", "nosotros les proporcionaremos a las familias toda la información y todos los datos que nos pidan, no hace falta que lo pidan si no quieren a través de la Fiscalía" (https://bit.ly/2XqDfJp). Asimismo remitimos copia de este escrito a la Fiscalía Provincial de Cáceres, al Defensor del Pueblo y a la Comisión de Peticiones de la Asamblea de Extremadura.
Quien la presente suscribe, persona que forma parte del grupo en RR.SS. de familiares de residentes (y fallecidos por COVID-19) de la Residencia de Mayores Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres y Secretario de la Asociación Damnificados Asistida Cáceres (en proceso de registro), en el ejercicio de los derechos que me ampara la legislación, ante Ustedes comparece y, como mejor proceda, EXPONE y SOLICITA:
El índice de calidad de una residencia se mide por el nivel de escaras. ¿Cual es el estándar actual de la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres?
Las úlceras por presión (UPP) son un problema que repercute negativamente en la calidad de vida del anciano, contribuyendo a la morbilidad y mortalidad de la población institucionalizada, es por ello que preguntamos, ¿qué porcentaje de mayores de la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres sufre úlceras por presión (escaras) en la actualidad? ¿Es cierto que hay muchos residentes encamados, dando voces en sus habitaciones y que aquello es fantasmagórico? ¿Es cierto que a los residentes que han superado el Covid, ahora les vienen las escaras? ¿Cuántos residentes han fallecido por esas "Otras Patologías" consecuencia de úlceras por presión (UPP)? ¿Cuántos fallecimientos se ha producido durante estos 100 días de Estado de Alarma en la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres? ¿Cuántos de estos fallecimientos lo han sido por otras patologías que se han generado o visto agravadas por el Coronavirus? ¿Cuántos residentes han muerto por escaras en ese panorama tan desolador y desalentador que se vive en el citado centro? ¿No deberían ser calificadas, al menos, como secuelas del Covid esas defunciones?
¿Cuál está siendo la gestión de úlceras por presión en la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres y en el resto de centros residenciales de mayores de Extremadura? ¿Cuál es la morbilidad y mortalidad de la población institucionalizada en la actualidad? ¿Es cierto que supera el 20%? A los familiares de residentes les gustaría saber cuántos mayores han quedado en esta situación que describía el director gerente del SEPAD «"han sufrido mucho y se han deteriorado mucho", también cognitivamente» (https://bit.ly/2BmP0cE). A los familiares de residentes les gustaría saber el número de residentes que han quedado con grave deterioro cognitivo y que tienen que estar encamados, incluso atados a sus sillas de ruedas o camas para que no se hagan daño o lesionen, etc...
Lo que a continuación se reproduce consta en el Acta de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales de la Asamblea de Extremadura, celebrada en Mérida el lunes 29 de junio de 2020, sobre la actuación de la Junta en la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres: «Todos los familiares coinciden en el grave deterioro que han sufrido sus padres. Tengo un WhatsApp del 21 de mayo que le trascribo: “la asistida parece un campo de concentración. Los abuelitos que están bien y que por no haberles realizado el test y no saber quién está sano están recluidos en las habitaciones. Ya no conocen a los familiares. Están perdiendo masa muscular, deterioro cognitivo, escaras. Están fatal. Necesitan la ayuda urgente de todo aquel que le pueda echar una mano. Una videollamada a la semana de un minuto o una foto, por favor. Preguntar al señor Vergeles, ¿cómo está la asistida? Porque ahora mismo el que está sano podría salir de allí y los familiares podrían estar con él. Cuando pase esto el 90% se le ha ido la cabeza. La poca movilidad que tenía ya no la tienen.” Literal. El Periódico Extremadura decía el cuatro de junio que los mayores que han superado la enfermedad sufren ahora un importante deterioro físico y cognitivo, delgadez extrema, desorientación y dificultad para caminar son los principales síntomas. Lo cuentan a este diario los familiares. "Mi madre necesita ahora una silla de ruedas y tienen que atarla porque no se sostiene. Parece un cadáver"».
¿Por qué se conculcan nuestros derechos fundamentales que consagra la Constitución Española por parte de la Junta de Extremadura? ¿Por qué el SEPAD y la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales vulneran nuestro derecho a saber que la Constitución Española de 1978 no sólo incluyó en su catálogo de Derechos Fundamentales, sino que, por vía de jurisprudencia constitucional, ha adquirido una posición preferente? Además, este derecho a saber tiene como fin la vigilancia de ese otro derecho fundamental, esto es, el derecho a la vida y a la integridad física y moral de nuestros mayores. ¿Por qué la Junta de Extremadura, la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y el SEPAD ponen trabas a que se sepa la verdad de lo que ha ocurrido y sigue ocurriendo en la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres?
Y como muestra de ello el siguiente ejemplo: «Se están "poniendo trabas" en el derecho legítimo de los extremeños a ser informados sobre la peor crisis sanitaria de la historia reciente, es que “debe haber mucho que ocultar”. La portavoz del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Cristina Teniente, ha afirmado que el PSOE está sirviendo, con sus votos, de parapeto para que el gobierno de la Junta no tenga que informar como se requiere sobre la gestión de las residencia de mayores en la crisis del coronavirus» (https://bit.ly/3iuKucO).
Cuando hasta José Vicente Granado afirma esto; «El director gerente del SEPAD ha reconocido también que los residentes, tanto de este centro como del resto, "han sufrido mucho y se han deteriorado mucho", también cognitivamente» (https://bit.ly/2BmP0cE), lo lógico, si es así, es que la UFAM, de la Policía Nacional, investigara lo que está ocurriendo en el centro; como de esta manera se está requiriendo desde la Asociación Damnificados Asistida Cáceres, que pide a los familiares que, "cuando vayáis a visitar a vuestros seres queridos a la residencia, si detectáis deterioro hay que ir directamente a comisaría a ponerlo en conocimiento de la autoridad competente. De esta manera queda constancia y se puede investigar y comprobar el verdadero estado del residente ante la falta de información por la que se caracteriza el centro, el SEPAD y la Consejería de Sanidad".
Ahora comenzará un goteo de fallecimientos consecuencia de las escaras, "Las úlceras por presión aumentan el riesgo de mortalidad en cuatro veces" (https://bit.ly/2YWwTDA); parece que ya está siendo así, ¿es cierto?. Es por esta razón que preguntamos por el número de residentes que tienen encamados en la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres. ¿Es por esta razón por la que no nos facilitan datos comparativos ni informan de las muertes "por otras causas" de las cuales ya van varias desde que dejaron de contabilizar fallecimientos por Covid?
Tenemos presentadas 7 solicitudes de información pública, esta es la octava; aún no nos ha respondido el Consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, a ninguna. Por favor, como le dicen en sede parlamentaria, no pongan trabas en el derecho legítimo de los extremeños a ser informados sobre la peor crisis sanitaria de la historia reciente; no pongan trabas a «informar como se requiere sobre la gestión de las residencia de mayores en la crisis del coronavirus» (https://bit.ly/3iuKucO).
En espera de su pronta respuesta a esta solicitud de información, reciban un cordial saludo.
A/A Portal de Transparencia y Participación Ciudadana de la Junta de Extremadura
http://gobiernoabierto.juntaex.es/transparencia/web/solicitar-informacion
Fecha: 04 de julio de 2020
Asunto: Solicitud de información sobre el estándar actual de la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres, así como cuántos residentes han muerto por úlceras por presión (escaras) en ese centro.
Volvemos a presentar Solicitud de Acceso a la Información Pública dado que el Sr. Vergeles, vicepresidente segundo y consejero de Sanidad, sigue sin cumplir su compromiso con los familiares (de residentes y de fallecidos por COVID-19) de la Residencia de Mayores Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres a los que nos dijo el pasado día 20 de mayo de 2020 que "no hace falta que acudan a la Fiscalía. Estamos predispuestos a dar información", "nosotros les proporcionaremos a las familias toda la información y todos los datos que nos pidan, no hace falta que lo pidan si no quieren a través de la Fiscalía" (https://bit.ly/2XqDfJp). Asimismo remitimos copia de este escrito a la Fiscalía Provincial de Cáceres, al Defensor del Pueblo y a la Comisión de Peticiones de la Asamblea de Extremadura.
Quien la presente suscribe, persona que forma parte del grupo en RR.SS. de familiares de residentes (y fallecidos por COVID-19) de la Residencia de Mayores Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres y Secretario de la Asociación Damnificados Asistida Cáceres (en proceso de registro), en el ejercicio de los derechos que me ampara la legislación, ante Ustedes comparece y, como mejor proceda, EXPONE y SOLICITA:
El índice de calidad de una residencia se mide por el nivel de escaras. ¿Cual es el estándar actual de la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres?
Las úlceras por presión (UPP) son un problema que repercute negativamente en la calidad de vida del anciano, contribuyendo a la morbilidad y mortalidad de la población institucionalizada, es por ello que preguntamos, ¿qué porcentaje de mayores de la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres sufre úlceras por presión (escaras) en la actualidad? ¿Es cierto que hay muchos residentes encamados, dando voces en sus habitaciones y que aquello es fantasmagórico? ¿Es cierto que a los residentes que han superado el Covid, ahora les vienen las escaras? ¿Cuántos residentes han fallecido por esas "Otras Patologías" consecuencia de úlceras por presión (UPP)? ¿Cuántos fallecimientos se ha producido durante estos 100 días de Estado de Alarma en la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres? ¿Cuántos de estos fallecimientos lo han sido por otras patologías que se han generado o visto agravadas por el Coronavirus? ¿Cuántos residentes han muerto por escaras en ese panorama tan desolador y desalentador que se vive en el citado centro? ¿No deberían ser calificadas, al menos, como secuelas del Covid esas defunciones?
¿Cuál está siendo la gestión de úlceras por presión en la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres y en el resto de centros residenciales de mayores de Extremadura? ¿Cuál es la morbilidad y mortalidad de la población institucionalizada en la actualidad? ¿Es cierto que supera el 20%? A los familiares de residentes les gustaría saber cuántos mayores han quedado en esta situación que describía el director gerente del SEPAD «"han sufrido mucho y se han deteriorado mucho", también cognitivamente» (https://bit.ly/2BmP0cE). A los familiares de residentes les gustaría saber el número de residentes que han quedado con grave deterioro cognitivo y que tienen que estar encamados, incluso atados a sus sillas de ruedas o camas para que no se hagan daño o lesionen, etc...
Lo que a continuación se reproduce consta en el Acta de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales de la Asamblea de Extremadura, celebrada en Mérida el lunes 29 de junio de 2020, sobre la actuación de la Junta en la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres: «Todos los familiares coinciden en el grave deterioro que han sufrido sus padres. Tengo un WhatsApp del 21 de mayo que le trascribo: “la asistida parece un campo de concentración. Los abuelitos que están bien y que por no haberles realizado el test y no saber quién está sano están recluidos en las habitaciones. Ya no conocen a los familiares. Están perdiendo masa muscular, deterioro cognitivo, escaras. Están fatal. Necesitan la ayuda urgente de todo aquel que le pueda echar una mano. Una videollamada a la semana de un minuto o una foto, por favor. Preguntar al señor Vergeles, ¿cómo está la asistida? Porque ahora mismo el que está sano podría salir de allí y los familiares podrían estar con él. Cuando pase esto el 90% se le ha ido la cabeza. La poca movilidad que tenía ya no la tienen.” Literal. El Periódico Extremadura decía el cuatro de junio que los mayores que han superado la enfermedad sufren ahora un importante deterioro físico y cognitivo, delgadez extrema, desorientación y dificultad para caminar son los principales síntomas. Lo cuentan a este diario los familiares. "Mi madre necesita ahora una silla de ruedas y tienen que atarla porque no se sostiene. Parece un cadáver"».
¿Por qué se conculcan nuestros derechos fundamentales que consagra la Constitución Española por parte de la Junta de Extremadura? ¿Por qué el SEPAD y la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales vulneran nuestro derecho a saber que la Constitución Española de 1978 no sólo incluyó en su catálogo de Derechos Fundamentales, sino que, por vía de jurisprudencia constitucional, ha adquirido una posición preferente? Además, este derecho a saber tiene como fin la vigilancia de ese otro derecho fundamental, esto es, el derecho a la vida y a la integridad física y moral de nuestros mayores. ¿Por qué la Junta de Extremadura, la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y el SEPAD ponen trabas a que se sepa la verdad de lo que ha ocurrido y sigue ocurriendo en la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres?
Y como muestra de ello el siguiente ejemplo: «Se están "poniendo trabas" en el derecho legítimo de los extremeños a ser informados sobre la peor crisis sanitaria de la historia reciente, es que “debe haber mucho que ocultar”. La portavoz del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Cristina Teniente, ha afirmado que el PSOE está sirviendo, con sus votos, de parapeto para que el gobierno de la Junta no tenga que informar como se requiere sobre la gestión de las residencia de mayores en la crisis del coronavirus» (https://bit.ly/3iuKucO).
Cuando hasta José Vicente Granado afirma esto; «El director gerente del SEPAD ha reconocido también que los residentes, tanto de este centro como del resto, "han sufrido mucho y se han deteriorado mucho", también cognitivamente» (https://bit.ly/2BmP0cE), lo lógico, si es así, es que la UFAM, de la Policía Nacional, investigara lo que está ocurriendo en el centro; como de esta manera se está requiriendo desde la Asociación Damnificados Asistida Cáceres, que pide a los familiares que, "cuando vayáis a visitar a vuestros seres queridos a la residencia, si detectáis deterioro hay que ir directamente a comisaría a ponerlo en conocimiento de la autoridad competente. De esta manera queda constancia y se puede investigar y comprobar el verdadero estado del residente ante la falta de información por la que se caracteriza el centro, el SEPAD y la Consejería de Sanidad".
Ahora comenzará un goteo de fallecimientos consecuencia de las escaras, "Las úlceras por presión aumentan el riesgo de mortalidad en cuatro veces" (https://bit.ly/2YWwTDA); parece que ya está siendo así, ¿es cierto?. Es por esta razón que preguntamos por el número de residentes que tienen encamados en la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres. ¿Es por esta razón por la que no nos facilitan datos comparativos ni informan de las muertes "por otras causas" de las cuales ya van varias desde que dejaron de contabilizar fallecimientos por Covid?
Tenemos presentadas 7 solicitudes de información pública, esta es la octava; aún no nos ha respondido el Consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, a ninguna. Por favor, como le dicen en sede parlamentaria, no pongan trabas en el derecho legítimo de los extremeños a ser informados sobre la peor crisis sanitaria de la historia reciente; no pongan trabas a «informar como se requiere sobre la gestión de las residencia de mayores en la crisis del coronavirus» (https://bit.ly/3iuKucO).
En espera de su pronta respuesta a esta solicitud de información, reciban un cordial saludo.

