Ir al contenido principal

A/A de la Mesa de la Asamblea de Extremadura, para su conocimiento y traslado a todos los grupos parlamentarios con representación en esa cámara. Instando a la aprobación de la Comisión de Investigación Sobre Residencias de Mayores que se votará el próximo jueves

Desde la Asociación Damnificados Asistida Cáceres instamos a todos los grupos con representación en esa cámara a la aprobación de la comisión de investigación sobre las residencias de mayores, que el Grupo Parlamentario Popular ha registrado en la Asamblea y se votará el próximo jueves.

Cuando más del 80% de los más de 500 fallecidos en Extremadura provenían de las residencias de mayores, y siendo una de las comunidades autónomas donde mayor letalidad ha tenido el virus en dichos centros -Extremadura como la segunda comunidad, tras Aragón, con el mayor porcentaje de fallecidos en residencias de mayores, un 85,2% (https://bit.ly/31HbMqm)-, se hace necesario votar favorablemente la aprobación de dicha comisión. Mucho más cuando una Comunidad Autónoma como Madrid ha empezado a dar ejemplo de su compromiso con la verdad, una Comunidad Autónoma que cuenta con el 32,4% de fallecidos en residencias de ancianos durante la crisis del Covid-19 frente al 85,2% de fallecidos en centros residenciales con que cuenta Extremadura. En Madrid será el PSOE, con el diputado José Ángel Gómez Chamorro, quién presidirá este órgano de la Asamblea de la Comunidad. Es un gesto importante que quienes tienen la mayoría absoluta en la cámara madrileña permitan a la oposición presidir esa comisión. Deseamos que el talante del PSOE en Extremadura sea parecido y, como así ha expresado Gómez Chamorro tras la constitución de la comisión, "Esperemos que esta comisión cumpla con estas perspectivas de mirar por los intereses de los familiares y residentes de la Comunidad para dar una mejor atención en los recursos residenciales, así como una alternativa clara para que los hechos ocurridos no vuelvan a ocurrir".

Desde la Asociación de Damnificados Asistida Cáceres entendemos que los grupos parlamentarios con representación en esa cámara tiene que ser los valedores de los derechos fundamentales que consagra la Constitución Española. En especial nuestro derecho a saber como ciudadanos y familiares de residentes y que la Constitución Española de 1978 no sólo incluyó en su catálogo de Derechos Fundamentales, sino que, por vía de jurisprudencia constitucional, ha adquirido una posición preferente. Además, este derecho a saber tiene como fin la vigilancia de ese otro derecho fundamental, esto es, el derecho a la vida y a la integridad física y moral de nuestros mayores. Es por ello que esa cámara, en la que reside la soberanía popular, no puede dar la espalda o poner trabas a que se sepa la verdad de lo que ha ocurrido y sigue ocurriendo en la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres, así como en el resto de centros residenciales de la región.

Ustedes, como representantes de la soberanía popular deben de saber que desde hace ya más de un mes -el mismo día por cierto que la Junta de Extremadura dejó de contabilizar oficialmente fallecimientos por Covid en la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres- el Sr. Vergeles manifestó en prensa que "no hace falta que acudan a la Fiscalía. Estamos predispuestos a dar información", "nosotros les proporcionaremos a las familias toda la información y todos los datos que nos pidan, no hace falta que lo pidan si no quieren a través de la Fiscalía" (https://bit.ly/2XqDfJp) y, a día de hoy, sin embargo, aún no haya informado de nada de lo preguntado por parte de los familiares de residentes (y fallecidos por COVID-19) de la Residencia de Mayores Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres. Esto no es ni ético, ni moral. Y son Ustedes, desde sus grupos parlamentarios, los que en esa comisión de investigación deben de decirlo y descubrir toda la verdad sobre lo ocurrido en los centros residenciales de Extremadura.

En especial, desde sus grupos parlamentarios, deben de ocuparse y preocuparse por qué si hace un mes había 75 fallecidos "oficialmente" en la Asistida, pero ya sumaban casi 100 en su totalidad (https://bit.ly/2NqGDzs), no sepamos cuantos muertos se contabilizan a día de hoy. No sabemos cuantos fallecimientos se ha producido durante estos 100 días de Estado de Alarma. "¿Tal vez el 50% de los residentes que ocupaban plaza en ese centro han fallecido?" como nos preguntamos desde la Asociación Damnificados Asistida Cáceres (DAC).

También, desde sus grupos parlamentarios, deben de ocuparse y preocuparse por qué el SEPAD tardó más de una semana en reaccionar. El 14 de marzo se decretó el estado de alarma y es a partir del 21 cuando transmiten indicaciones precisas a los centros residenciales. Y, como consta en el acta de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales, celebrada en Mérida el lunes 29 de junio de 2020, «es el 30 de marzo cuando se comunica un plan de actuación de los centros residenciales frente a la pandemia del COVID, el plan de contingencia, que fue elaborado por el SES y por el SEPAD y por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales».

Así como, deben de ocuparse y preocuparse desde sus grupos parlamentarios, por qué en la Residencia Asistida de Cáceres "hubo falta de protocolo y conocimiento", de materiales de protección; así como que los residentes "han sufrido mucho y se han deteriorado mucho", también cognitivamente (https://bit.ly/2BmP0cE). Todo ello según lo manifestado por el Director Gerente del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), José Vicente Granado, en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales de la Asamblea de Extremadura.

Sin olvidar preguntar, desde sus grupos parlamentarios, ¿cuál está siendo la gestión de úlceras por presión en la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres y en el resto de centros residenciales de mayores de Extremadura? ¿Cuál es la morbilidad y mortalidad de la población institucionalizada en la actualidad? ¿Es cierto que supera el 20%? A los familiares de residentes les gustaría saber cuántos mayores han quedado en esta situación que describía el director gerente del SEPAD «"han sufrido mucho y se han deteriorado mucho", también cognitivamente» (https://bit.ly/2BmP0cE). A los familiares de residentes les gustaría saber el número de residentes que han quedado con grave deterioro cognitivo y que tienen que estar encamados, incluso atados a sus sillas de ruedas o camas para que no se hagan daño o lesionen, etc... Pues, como consta en el Acta de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales de la Asamblea de Extremadura, celebrada en Mérida el lunes 29 de junio de 2020, sobre la actuación de la Junta en la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres, y así quedaba reflejado también por El Periódico Extremadura el pasado día cuatro de junio, «que los mayores que han superado la enfermedad sufren ahora un importante deterioro físico y cognitivo, delgadez extrema, desorientación y dificultad para caminar son los principales síntomas. Lo cuentan a este diario los familiares. "Mi madre necesita ahora una silla de ruedas y tienen que atarla porque no se sostiene. Parece un cadáver"».

Por todo ello, y por las más de 50 peticiones que hemos realizado los familiares de residentes (y fallecidos por COVID-19) de la Residencia de Mayores Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres, las cuales podrán encontrar perfectamente expuestas y documentadas en nuestra weblog (https://testimoniodelovivido.blogspot.com/), es por lo que pedimos a todos los grupos con representación en esa cámara que aprueben por unanimidad la comisión de investigación sobre las residencias de mayores, que el Grupo Parlamentario Popular ha registrado en la Asamblea y se votará el próximo jueves.


Entradas populares de este blog

Un gobierno y un PSOE de Extremadura que ha fallado completamente a unos familiares que no comprenden por qué en otras comunidades vayan a formarse comisiones de investigación pero no en Extremadura

Es obvio que algo ha pasado en las residencias de ancianos de Extremadura, por mucho que el PSOE lo intente tapar por todos los medios y exija investigaciones por los muertos sólo en residencias donde ellos no gobiernan ( https://bit.ly/2CrBLI4 ). Es también lógico y de sentido común que tras el rechazo del grupo parlamentario socialista a la comisión de investigación, los familiares de usuarios de la asistida de Cáceres exijan dimisiones en el SES y el SEPAD, aseguren que "hemos vuelto a los santos inocentes" y pidan que no se oculte nada a la opinión pública ( https://bit.ly/3gQCukP ). Pues decía Jesús de Nazaret, y estaba en lo cierto, "conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres" (Juan 8:32), así como, "bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados" (Mateo 5:6). Ya queda menos para que conozcamos la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad en la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres; y que s...

¿Hasta qué día los trabajadores de la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres no recibieron mascarillas, pues "se guardaban bajo llaves y no se repartía para no alarmar"?

Solicitud de acceso a la información pública A/A Portal de Transparencia y Participación Ciudadana de la Junta de Extremadura http://gobiernoabierto.juntaex.es/transparencia/web/solicitar-informacion Fecha : 29 de septiembre de 2020 Asunto : Solicitud de respuesta expresa a las siguientes preguntas que constituyen y conforman esta solicitud de acceso a la información pública sobre ¿hasta qué día los trabajadores de la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres no recibieron mascarillas, pues "se guardaban bajo llaves y no se repartía para no alarmar"? ( https://bit.ly/2Ymf3Ka ). Nota : Se traslada copia de la presente solicitud a la Oficina del Defensor del Pueblo de España en relación a la investigación abierta en todas las residencias de mayores de la región y, en especial al centro Residencia del SEPAD Asistida de Mayores 'El Cuartillo' de Cáceres, adscrita a la Junta de Extremadura; así como al Defensor del Pueblo Europeo que dirige investigaciones s...

Petición sobre la trazabilidad de los residentes dentro de la Residencia Asistida ‘El Cuartillo’ de Cáceres durante el estado de alarma

COMISIÓN DE PETICIONES DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA https://www.asambleaex.es/apps/peticiones/ Calle de San Juan de Dios, SN - 06800 - Mérida (Badajoz) Asunto: Solicitud de traslado de las preguntas que se adjuntan, sobre la trazabilidad de los residentes dentro de la Residencia Asistida ‘El Cuartillo’ de Cáceres durante el estado de alarma, a los Grupos Parlamentarios presentes en la Comisión no Permanente de Estudio (CNPE-4) sobre la pandemia COVID-19 en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Quien la presente suscribe, persona que forma parte del grupo en RR.SS. de familiares de residentes (y fallecidos por COVID-19) de la Residencia de Mayores Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres y Secretario de la Asociación Damnificados Asistida Cáceres (inscrita, con el número 6122 de la Sección 1ª, en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura), en el ejercicio de los derechos que me ampara la legislación, ante Ustedes comparece y, como mejor proceda,...