Ir al contenido principal

Ni se van a ir de rositas, ni tampoco les va a salir gratis

Según la información a la que ha tenido acceso este medio, familiares de fallecidos y víctimas, así como trabajadoras de la Residencia Asistida de Mayores "El Cuartillo" de Cáceres, han entrado en contacto con un conocido despacho de abogados de la ciudad al que le han remitido una detallada comunicación bien documentada.

Lo que las familias estiman que se pedirá para cada querellado es una pena que puede variar de entre los cuatro años y los quince años de cárcel, dependiendo de la calificación final, por cada uno de los fallecidos.

Y en concepto de responsabilidad civil, se solicitará el pago a cada querellante de una indemnización de entre 50.000 y 300.000 euros, por los daños y perjuicios causados por el padecimiento sufrido o por la muerte de sus familiares.

Estos son los dos últimos párrafos del escrito en los que le piden al bufete de abogados información sobre como se ejercería la acción, así como cual sería la minuta pecuniaria que el ejercicio de esta querella penal conllevaría a los familiares de fallecidos y víctimas por el padecimiento sufrido, así como a las trabajadoras de la Residencia Asistida de Mayores "El Cuartillo" de Cáceres que pretenden presentarla:

Decirles que en el día de hoy nos hemos enterado, a través de los medios de comunicación, que familiares y empleados han presentado una querella criminal contra un gobierno autonómico y 10 directores de residencias y han pedido que sean investigados por presuntos delitos de homicidio imprudente grave. ¿Sería posible hacer lo mismo en relación a la Residencia Asistida de Cáceres, el SEPAD y la Junta de Extremadura?

De ser posible desearíamos preguntarles como se ejercería la acción por su parte, así como cual sería el coste económico que el ejercicio de esta acción penal conllevaría para los familiares de aquellas personas que hayan fallecido en la Residencia Asistida El Cuartillo de Cáceres como consecuencia de la pésima gestión del Covid-19 en la misma; pues según la denuncia ante la Fiscalía, no se activaron medidas de protección a los trabajadores, y el aislamiento y distanciamiento social no fueron los adecuados para los residentes, que seguían bajando a comer todos juntos hasta hace dos semanas. Los trabajadores no recibían mascarillas. "Se guardaban bajo llaves y no se repartía para no alarmar". Incluso por faltar, "faltaban hasta termómetros. Durante muchos días, como no había test, no había separación real de los usuarios". "Los equipos de protección (EPIs) no empezaron a usarse hasta que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social emitió un requerimiento a la Junta para que lo hiciera de "forma inmediata y generalizada" a todos los trabajadores del centro". Era el 4 de abril, 22 días después de decretarse el estado de alarma. "Los test no comenzaron a realizarse hasta el lunes 13. Hasta entonces, se protegían con "bolsas del basura" y donaciones caseras de particulares y empresas de Cáceres. Ahora, "siguen con muy poca protección". (Fuente: https://bit.ly/2S4jJRa).


Entradas populares de este blog

Un gobierno y un PSOE de Extremadura que ha fallado completamente a unos familiares que no comprenden por qué en otras comunidades vayan a formarse comisiones de investigación pero no en Extremadura

Es obvio que algo ha pasado en las residencias de ancianos de Extremadura, por mucho que el PSOE lo intente tapar por todos los medios y exija investigaciones por los muertos sólo en residencias donde ellos no gobiernan ( https://bit.ly/2CrBLI4 ). Es también lógico y de sentido común que tras el rechazo del grupo parlamentario socialista a la comisión de investigación, los familiares de usuarios de la asistida de Cáceres exijan dimisiones en el SES y el SEPAD, aseguren que "hemos vuelto a los santos inocentes" y pidan que no se oculte nada a la opinión pública ( https://bit.ly/3gQCukP ). Pues decía Jesús de Nazaret, y estaba en lo cierto, "conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres" (Juan 8:32), así como, "bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados" (Mateo 5:6). Ya queda menos para que conozcamos la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad en la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres; y que s...

Petición sobre la trazabilidad de los residentes dentro de la Residencia Asistida ‘El Cuartillo’ de Cáceres durante el estado de alarma

COMISIÓN DE PETICIONES DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA https://www.asambleaex.es/apps/peticiones/ Calle de San Juan de Dios, SN - 06800 - Mérida (Badajoz) Asunto: Solicitud de traslado de las preguntas que se adjuntan, sobre la trazabilidad de los residentes dentro de la Residencia Asistida ‘El Cuartillo’ de Cáceres durante el estado de alarma, a los Grupos Parlamentarios presentes en la Comisión no Permanente de Estudio (CNPE-4) sobre la pandemia COVID-19 en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Quien la presente suscribe, persona que forma parte del grupo en RR.SS. de familiares de residentes (y fallecidos por COVID-19) de la Residencia de Mayores Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres y Secretario de la Asociación Damnificados Asistida Cáceres (inscrita, con el número 6122 de la Sección 1ª, en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura), en el ejercicio de los derechos que me ampara la legislación, ante Ustedes comparece y, como mejor proceda,...

Ya han sido presentadas las primeras reclamaciones por responsabilidad patrimonial a la Junta de Extremadura sobre los hechos acaecidos en la Residencia Asistida El Cuartillo de Cáceres durante la pandemia de la Covid-19

Ya han sido presentadas las primeras reclamaciones por responsabilidad patrimonial a la Junta de Extremadura sobre los hechos acaecidos en la Residencia Asistida El Cuartillo de Cáceres durante la pandemia de la Covid-19 En el año 2021 fallecieron en Extremadura 1.443 ancianos en residencias de mayores. El 10% de ellos en la Residencia Asistida de Cáceres Extremadura, junto a Aragón, superó el 85% de fallecidos por Covid que residían en geriátricos Extremadura duplicó la proporción con respecto a Madrid (41%) de ancianos fallecidos en residencias ¡¡¡No olvidamos a nuestros familiares!!! ¡¡¡Seguimos reclamando JUSTICIA a la Junta de Extremadura!!! -o-o-o- Instrucciones sobre las reclamaciones por responsabilidad patrimonial a la Junta de Extremadura sobre los hechos acaecidos en la Residencia Asistida El Cuartillo de Cáceres durante la pandemia de la Covid-19 -o-o-o- Personas interesadas, y para ampliar información sobre las reclamaciones por responsabilidad patrimonial a la Junta de Ex...