Ir al contenido principal

Agradecimiento a la periodista Sira Rumbo Ortega y a El Periódico Extremadura

1.- Agradecimiento a la periodista Sira Rumbo Ortega por sus valores humanos

Estoy muy agradecido a una gran profesional de El Periódico Extremadura. Se trata de esa gran periodista que es Sira Rumbo Ortega. Qué nivel tienen sus artículos, es verdadero periodismo de investigación y narrativo que permite a los lectores sumergirse en la noticia y alentar su reflexión. Artículos con una gran dimensión ética y estética. Se dice que Heródoto, además de un gran historiador y geógrafo griego, era un excelente periodista, pues sus crónicas son de lo mejor que se ha escrito; pues cuando uno lee las noticias que escribe Sira Rumbo Ortega tiene la misma sensación.

Muchas gracias Sira Rumbo Ortega por ese periodismo tuyo de grandes valores humanos que nos ayuda a reflexionar y a entender que la ética, la objetividad, el rigor, el respeto, la imparcialidad, la responsabilidad, la independencia, la honestidad y la ecuanimidad están muy presentes en los medios de comunicación.

Ojalá esos grandes valores humanos que atesora Sira Rumbo Ortega también estuvieran presentes, y con la misma grandeza, en el ámbito político e institucional de Extremadura, en especial en la Junta de Extremadura y en los organismos y centros dependientes de la misma cuando de sacar a la luz e investigar las cosas se trata.

2.- Agradecimiento a El Periódico Extremadura por hacer a sus lectores pensar y reflexionar

"La oscuridad no existe, la oscuridad es en realidad ausencia de luz". Albert Einstein.

El artículo de El Periódico Extremadura titulado "Aumentan los fallecidos en la Asistida mientras sigue la investigación judicial" nos transporta y conduce hacia la reflexión. En él se dice que "Por el momento, tal y como ha informado la Fiscalía, no están previstas más declaraciones ante la imposibilidad de identificar y citar a todos los empleados de la residencia. Para ello ha pedido a la policía que les facilite una relación de nombres y apellidos de todos los empleados del centro." (https://bit.ly/2SiK1z6).

Inmediatamente, y tras leer la noticia, a los lectores se nos vienen a la mente una serie de preguntas como las siguientes:

¿Esta es la colaboración con la Fiscalía del SEPAD y de la Junta de Extremadura ante una tragedia con 73 fallecidos en la Residencia El Cuartillo de Cáceres y 82 mayores contagiados por Covid-19? ¿No se le puede facilitar un listado real y fiable de los trabajadores del centro a la Fiscalía por parte del SEPAD o de la Junta de Extremadura? ¿O es que existe tal descontrol que ni eso se tiene a mano?

Como digo son preguntas que a cualquiera se le presentan y aletean en su cabeza tras leer la noticia. Son preguntas con las que no se quiere afirmar nada, simplemente son cuestiones que a uno le interpelan fuertemente sobre los conceptos de responsabilidad personal, colectiva, ética y moral; son preguntas que nos hacen a los lectores pensar y reflexionar. Pues uno se queda pensativo, reflexivo e incluso sorprendido cuando lee que la Fiscalía manda a la Policía a identificar a los trabajadores de la Residencia Asistida El Cuartillo de Cáceres.

¿Y esto por qué? ¿Es que no colabora la Junta de Extremadura y el SEPAD en el esclarecimiento de los hechos? ¿Tanto le cuesta a la Junta de Extremadura enviar un simple listado con el nombre y los apellidos de los trabajadores que prestan sus servicios en el centro a la Fiscalía? ¿O es que fiscalía ya no se fía del centro?

Cuanto dolor nos está causando, a los familiares de residentes (y fallecidos por COVID-19) de la Residencia Asistida El Cuartillo de Cáceres, la Junta de Extremadura y el SEPAD con esa actitud suya de mirar para otro lado como si con ellos la cosa no fuera. Que terrible y espantoso todo. Es como una pesadilla. Y siguen sin pedir disculpas. Ni siquiera han dado el pésame y acompañado en el sentimiento a los familiares de los fallecidos.

Y luego, para más inri, nos sale el preboste de todo esto (del latín praepositus, "encargado"), diciendo que "hay que ponerse la camiseta de España". ¿Qué España es la de estos prebostes que nos gobiernan en la región? ¿La de mirar para otro lado ante tamaña tragedia y no dignarse ni a pedir perdón a los familiares y acompañarlos en el sentimiento? ¿Qué camiseta nos vamos a poner aquellos a los que nos han quitado para siempre a nuestros seres queridos por haber sido desoídos? Terrible todo lo que está sucediendo en la Residencia Asistida El Cuartillo de Cáceres y cómo está sucediendo.


Entradas populares de este blog

Un gobierno y un PSOE de Extremadura que ha fallado completamente a unos familiares que no comprenden por qué en otras comunidades vayan a formarse comisiones de investigación pero no en Extremadura

Es obvio que algo ha pasado en las residencias de ancianos de Extremadura, por mucho que el PSOE lo intente tapar por todos los medios y exija investigaciones por los muertos sólo en residencias donde ellos no gobiernan ( https://bit.ly/2CrBLI4 ). Es también lógico y de sentido común que tras el rechazo del grupo parlamentario socialista a la comisión de investigación, los familiares de usuarios de la asistida de Cáceres exijan dimisiones en el SES y el SEPAD, aseguren que "hemos vuelto a los santos inocentes" y pidan que no se oculte nada a la opinión pública ( https://bit.ly/3gQCukP ). Pues decía Jesús de Nazaret, y estaba en lo cierto, "conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres" (Juan 8:32), así como, "bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados" (Mateo 5:6). Ya queda menos para que conozcamos la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad en la Residencia Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres; y que s...

Petición sobre la trazabilidad de los residentes dentro de la Residencia Asistida ‘El Cuartillo’ de Cáceres durante el estado de alarma

COMISIÓN DE PETICIONES DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA https://www.asambleaex.es/apps/peticiones/ Calle de San Juan de Dios, SN - 06800 - Mérida (Badajoz) Asunto: Solicitud de traslado de las preguntas que se adjuntan, sobre la trazabilidad de los residentes dentro de la Residencia Asistida ‘El Cuartillo’ de Cáceres durante el estado de alarma, a los Grupos Parlamentarios presentes en la Comisión no Permanente de Estudio (CNPE-4) sobre la pandemia COVID-19 en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Quien la presente suscribe, persona que forma parte del grupo en RR.SS. de familiares de residentes (y fallecidos por COVID-19) de la Residencia de Mayores Asistida 'El Cuartillo' de Cáceres y Secretario de la Asociación Damnificados Asistida Cáceres (inscrita, con el número 6122 de la Sección 1ª, en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura), en el ejercicio de los derechos que me ampara la legislación, ante Ustedes comparece y, como mejor proceda,...

Ya han sido presentadas las primeras reclamaciones por responsabilidad patrimonial a la Junta de Extremadura sobre los hechos acaecidos en la Residencia Asistida El Cuartillo de Cáceres durante la pandemia de la Covid-19

Ya han sido presentadas las primeras reclamaciones por responsabilidad patrimonial a la Junta de Extremadura sobre los hechos acaecidos en la Residencia Asistida El Cuartillo de Cáceres durante la pandemia de la Covid-19 En el año 2021 fallecieron en Extremadura 1.443 ancianos en residencias de mayores. El 10% de ellos en la Residencia Asistida de Cáceres Extremadura, junto a Aragón, superó el 85% de fallecidos por Covid que residían en geriátricos Extremadura duplicó la proporción con respecto a Madrid (41%) de ancianos fallecidos en residencias ¡¡¡No olvidamos a nuestros familiares!!! ¡¡¡Seguimos reclamando JUSTICIA a la Junta de Extremadura!!! -o-o-o- Instrucciones sobre las reclamaciones por responsabilidad patrimonial a la Junta de Extremadura sobre los hechos acaecidos en la Residencia Asistida El Cuartillo de Cáceres durante la pandemia de la Covid-19 -o-o-o- Personas interesadas, y para ampliar información sobre las reclamaciones por responsabilidad patrimonial a la Junta de Ex...